PROFESOR FRANCISCO SOÑE Y DONA ELVIRA GARCIA
 Foto  del Profesor Francisco Soñé y León. Notable maestro de música y 
de Dona Elvira García de Soñe y el Restaurant-Cafe La Gioconda, 
propiedad de  ellos.
Fuente: Reynolds J. Pérez Stefan, en su obra "La Concepción de 
La Vega Real en el Meridiano Histórico de la Universalidad, primera 
educción, 1999
Don Pancho Soñé, de origen humilde, vine al mundo en el 1860, en la 
común de Jarabacoa. A muy temprana edad su familia se traslada a la 
ciudad de La Vega, donde asienta su residencia.
Desde que llega a La Vega, a la edad de 3 años demuestra su inclinación 
por la música, el cual inicia sus estudios con los prestigiosos 
profesores: José Julio Acosta, el sacerdote Andrés Requena y el 
puertorriqueño José Curbelo. Este último fue el primer director de la 
Banda de Músicos desde 1882, como también el autor de la composición " 
La Alborada" " Despertando a La Vega", la que conocemos hoy como 
Despertar Vegano.
En su juventud Don Pancho Soñé, llevo una vida muy itinerante. Anduvo 
por el Este, llegando a Samaná, estando en esta población fue llamado 
por Don Manuel Ubaldo Gómez, para que dirigiera la Banda de Músicos y 
organizará la Academia de música, estas instituciones auspiciadas por la
 Sociedad la Progresista y el Ayuntamiento Municipal de La Vega
Francisco Soñé, ejerció la profesión de sastre, la que llevaba 
consonante con la de músico, que fue muy destacado en este artístico 
oficio. Quien crea la tradición en la ciudad de La Vega, que la mayoría 
de los músicos eran sastres y las mayorías de los sastres eran músicos.
Su sastrería parecía una academia de música, y lugar de reclutamiento de
 jóvenes que querían aprender la alta costura, y seleccionando a los que
 tenían buen oído, para ser admitido en su escuela de musical
Se destacó como pedagogo de la música, compositor, director de la Banda 
de Músicos, instrumentista, como compositor, escribió; valses, danzas y 
mazurcas, llegando a imprimirse muchos de éstos en discos de latón en 
Alemania.
Domino la ejecución de muchos instrumentos, destacándose principalmente 
en la interpretación de clarinete. Obteniendo fama nacional.
Don Pancho, fue maestro de una gran generación de destacados músicos 
como: Luís Alberti, Juan Bautista Espinola, Rafael Martínez Alba, Aníbal
 de Peña (padre), Gabriel Del Orbe, y otros
Casó con una bella y fina dama Elvira García (Virita), ésta tocaba la 
mandolina y escribía versos, lo que él musicalizaba. Siendo un 
matrimonio ejemplar, no teniendo procreación, pero en compensación de 
ellos criaron numerosos niños de extractos humildes, a lo que ofrecieron
 amor, alimentación, educación a pesar de no poseer grandes recursos 
económicos.
Durante mucho tiempo estuvo bajo su administración el hotel restaurant 
La Gioconda, (CAFE LA GIOCONDA) frente al Parque Duarte, teniendo que 
vender el local y el edificio a Don Sebastián Font Cabot, quien 
construyo el edificio del Royal Palace.
Esta pareja de esposo, tenían substancial creencia en el comunismo y 
socialismo, quienes adrotrinaron a todos sus discípulos en esta nueva 
doctrina política que salpico La Vega, en el 1917, con el triunfo de la 
Revolución Rusa, de ahí que La Vega, fueran considerada como la de mayor
 avance ideológico del país en ese entonces, donde se formaron cientos 
de jóvenes con ideas radicales, como consecuencias de esta singular 
pareja de esposos, con conocimientos ideológicos muy avanzados en la 
nación
Era frecuente verles leyendo obras de Carlos Marx y Federico Engels. En 
estas lides políticas, sociológicas y de cambios en la retribución justa
 de la economías del mundo. Le siguió fielmente su discípulo, Rafael 
Martínez Alba, siendo de los primeros comunistas veganos.
A la edad de 89 años, enfermo, fallece el 10 de enero de 1949, en La 
Vega, sin dejar descendiente. El 1 de abril de 1960, se inaugura la 
Escuela de Bellas Artes de La Vega, bajo la dirección del Prof. Licinio 
Mancebo, llevando este centro educativo el nombre de Francisco Soñé, en 
honor a este gran maestro, humanista y filántropo.
Doña Elvira García de Soñé (Mamá Vira), nació en La Vega, el 21 de 
octubre de 1875, y murió en la ciudad de Santo Domingo, el 25 de julio 
de 1971, siendo sepultada en su pueblo natal. Fue condecorada por el 
líder de la Revolución Cubana el Comandante Fidel Castro, quien le envió
 una medalla de reconocimiento por haber sido de los primeros comunistas
 en la República Dominicana. Ella mantenía correspondencia con el líder 
cubano después de caída la dictadura de Trujillo


No hay comentarios:
Publicar un comentario