Desvelan la carta perdida del jefe de oficiales que podría haber provocado la catástrofe del «Titanic»
«Este barco sigue sin gustarme. Me da una impresión rara»
(o «Tengo una sensación extraña con este barco», atendiendo a las
diferentes traducciones de los expertos). Estas fueron las palabras que
dirigió a su hermana el jefe de oficiales del transatlántico «Titanic» pocos días antes de que este buque chocase contra un iceberg llevándose consigo al fondo del mar la vida de más de un millar de almas.
La
misiva, cuyo contenido era ya conocido (pero cuyo original no había
salido a la luz) forma parte de un lote de panfletos relacionados con la
tragedia que será subastado en el Reino Unido.
Además de los
diferentes documentos (entre los que se encuentran carteles de
propaganda sobre el «Titanic») también destaca que fue subastada por 85.000 libras la llave de uno de los armarios en los que se encontraban los chalecos salvavidas destinados a los pasajeros.
Según ha desvelado el «Daily Telegraph» el objeto perteneció a Sidney Sedunary,
uno de los miembros de la tripulación destinado en tercera clase que
dejó este mundo mientras ayudaba a evacuar el buque. «Sin lugar a dudas,
fue un hombre que sacrificó su vida para salvar la de otros», ha determinado Andrew Aldridge, uno de los subastadores.
El «RMS Titanic» se hundió el 14 de abril de 1912 mientras
realizaba un viaje desde Southampton hasta Nueva York. Según la teoría
más extendida, la gran velocidad a la que viajaba (sumado a otros
factores) provocó que no pudiese virar cuando un iceberg se cruzó en su
camino.
El «buque de los sueños» chocó entonces contra el témpano y se hundió tres horas después, a aproximadamente a las 2:20 del 15 de abril. Más
de 1.500 personas murieron debido a la falta de botes salvavidas, y
poco más de siete centenares sobrevivieron (aunque las cifras varían
atendiendo a las fuentes).
Un nombramiento controvertido
La carta que ha causado tanto revuelo en la Red fue escrita por el jefe de oficiales del «Titanic», Henry Wilde (de 39 años) el 31 de marzo de 1912. La
misiva, con todo, forma parte de una colección que redactó desde que
comenzó su carrera como policía de buques, hasta que fue ascendido a
segundo del capitán Smith en el «Buque de los sueños». Wilde- WikimediaEste
hombre envió el texto a su hermana desde el navío en una postal de la
«White Star Line», y en él se puede leer lo siguiente: «Este barco sigue sin gustarme, me da una impresión rara» (o «Tengo una sensación extraña con este barco»). Toda una premonición de lo que sucedería posteriormente.
La historia de Wilde no tiene desperdicio, pues fue el jefe de oficiales del «Olympic»
(el hermano del «Titanic») hasta que se decidió que debía ser enviado
al «Buque de los sueños» en su viaje inicial. ¿El objetivo? Aportar su experiencia a la tripulación.
Este
cambio no habría sido un problema de no ser por dos causas. La primera,
que su nombramiento provocó que fueran degradados el jefe de oficiales William Murdoch (que pasó a ser primer oficial) y el primer oficial Charles Lightoller (que pasó a ser segundo oficial).
¿Culpable de la catástrofe?
En palabras del divulgador histórico Hugh Brewster,
esto provocó una gran tensión que quedó patente en una carta que, a su
vez, envió Lightoller y que, posteriormente, salió a la luz: «Las
lumbreras de la “White Star” pensaron que sería una buena idea trasladar
al jefe de oficiales del “Olympic” al “Titanic”
solo para ese primer viaje, a fin de que su experiencia fuera de ayuda
en el barco hermano. Esa dudosa política nos desplazó a mi y a Murdoch
y, amén de la decepción provocada porque nos bajaran de puesto, la
decisión provocó cierta confusión».
Lightoller, incluso, dejó caer que el caos provocado por este nombramiento hizo que no pudieran usarse los binoculares con los que el vigía podría haber visto el iceberg.
Una de las causas que motivó el impacto. ¿La razón? Qu el desconcierto
del nombramiento hizo que las llaves del cajetín fueran olvidadas.
«A las 11 y media, cuando sólo faltaban 30 minutos para que finalizase su turno [los vigías] Fleet y Lee [...] atisbaron una neblina ligera que se expandió un par de millas. [...] Por desgracia, no disponían de binoculares, el armario estaba cerrado y nadie había podido encontrar las llaves», se explica en el libro «Los diez del Titanic». El
segundo problema fue que el nombramiento tampoco gustó ni un pelo a
Wilde, quien esperaba ansioso que s ele cediera el mando del buque «Cymric» y que, por el contrario, tuvo que conformarse con seguir con su puesto en el «Titanic».
Esto
lo dejó patente en la carta que fue subastada: «Estoy terriblemente
decepcionado con que hayan cambiado los planes sobre mi mando en el
“Cymric”. Ahora voy a unirme al “Titanic” hasta que aparezca algún otro buque en el que pueda ser destinado», se puede leer en la misiva. Su incorporación oficial se realizó el 9 de abril.
El
14 de abril, tras la colisión, Wilde subió al puente a informar de lo
sucedido. Posteriormente s eunió al capitán Smith y a Thomas Andrew para
inspeccionar los daños del bajel. Cuando todos se percataron de que le
navío iba a hundirse, se encargó de organizar los botes salvavidas
numerados de forma par para tratar de salvar la vida de los pasajeros. Como otros tantos, murió en la catástrofe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario