El mundo como destino, Clärenore Stinnes (1901-1990)
A
 Clärenore Stinnes su Alemania natal se le hizo pequeña cuando decidió 
poner rumbo al este y embarcarse en una aventura que la convertiría en 
célebre. Al volante de su automóvil, la que fuera hija de uno de los 
principales industriales del sector de la automoción en Alemania, 
decidió dar la vuelta al mundo. Su excepcional aventura no estuvo exenta
 de peligros e imprevistos que en más de una ocasión hicieron peligrar 
su vida y la de los que la acompañaron. Solamente su determinación y 
fuerza de voluntad la convirtieron en la primera mujer en recorrer el 
globo en coche. 
Clara
 Eleonor Stinnes nació el 21 de enero de 1901 en la ciudad alemana de 
Mülheim. Hija del industrial y político Hugo Sitnnes, Clärenore se 
sintió atraída desde pequeña por los automóviles, esos nuevos artilugios
 que se fabricaban en una de las industrias de su padre. Clärenore fue 
una niña activa, que ya desde pequeña prefería jugar con sus hermanos a 
indios y vaqueros a coser con su madre. En la escuela era conocida por 
sus pocas dotes para permanecer quieta y centrarse en los estudios.
Con
 tan sólo veinticuatro años participó en la primera carrera de coches, 
por supuesto fue la única mujer. Desde entonces, consiguió ganar a todos
 los pilotos que se enfrentaron con ella en diecisiete ocasiones en 
carreras celebradas en distintos países europeos. Cuando acababa de 
cumplir los veintiséis años, decidió que el mundo de la competición se 
le quedaba pequeño e inició un viaje que le llevaría por multitud de 
países alrededor del globo. La empresa fue financiada por varios 
empresarios de la industria automovilística. 
Con
 cien mil marcos en el bolsillo y muchas ganas de comerse el mundo, 
Clärenore iniciaba su viaje el 25 de mayo de 1927. Ella conducía un 
Adler Standard 6 e iba acompañada de Carl-Axel Söderström, un fotógrafo 
sueco al que había conocido horas antes y había contratado para que 
inmortalizara su periplo. Otro coche más pequeño les seguía con dos 
mecánicos y una importante carga de material de repuesto. 
La
 expedición puso rumbo hacia el este. Desde Oriente Medio atravesaron 
Asia para embarcarse en Japón en un barco que les llevaría a Sudamérica 
desde donde continuarían su camino hacia los Estados Unidos. En Canadá, 
un barco los traería de vuelta a Europa, más de dos años después de 
salir de Alemania y tras haber recorrido cuarenta y siete mil 
kilómetros. En todo ese tiempo, Clarënore y los que no desertaron a 
medio camino sufrieron hambre, frío y la amenaza de animales salvajes. 
Aunque también fueron recibidos por humildes lugareños de remotas aldeas
 y por el mismísimo presidente de los Estados Unidos. 
Ya
 en Europa, Clärenore y Carl-Axel Söderström es casaron y se trasladaron
 a vivir a Suecia, donde vivieron una vida tranquila cuidando de sus 
tres hijos. 
Clärenore
 Stinnes falleció el 7 de septiembre de 1990. Años después de su muerte,
 su aventura aún permanece viva gracias a la propia Clärenore que 
escribió un extenso diario en el que anotó todos los detalles de su 
periplo, un viaje que la haría inmortal. 
http://www.mujeresenlahistoria.com/2016/11/el-mundo-como-destino-clarenore-stinnes.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+blogspot%2FGlqfk+%28Mujeres+en+la+historia%29



No hay comentarios:
Publicar un comentario