La pintora breve, Eva Gonzalès (1849-1883) 
 http://www.mujeresenlahistoria.com/2016/11/eva-gonzales.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+blogspot%2FGlqfk+%28Mujeres+en+la+historia%29
Eva
 Gonzalès tuvo una vida breve. El nacimiento de su hija terminó con una 
de las pintoras impresionistas más importantes de la historia. Pupila de
 Chaplin y Manet, Gonzalès aprendió de los más grandes y acabó 
definiendo un estilo propio que la muerte se encargó de truncar. Durante
 décadas fue recordada exclusivamente por su labor como modelo de los 
pintores impresionistas franceses pero poco a poco su figura como 
pintora va siendo recuperada. Su obra se expone en algunas de las 
principales pinacotecas del mundo. 
Eva
 Carola Jeanne Emmanuela Antoinette Gonzàles nació en París el 19 de 
abril de 1849 en el seno de una familia burguesa de origen español y 
monegasco. Su padre, Emmanuel Gonzalès, era novelista, redactor del 
periódico Le Siècle y fundador de La revue de France. Su madre, Marie 
Céline Ragut, era una reputada música de origen belga. Eva recibió una 
esmerada educación y creció rodeada de la más exquisita intelectualidad 
de París.
  | 
| La toilette. Colección particular (1879) | 
En
 1865 empezó a recibir clases de Charles Chaplin, un pintor que había 
desarrollado un programa de estudios artísticos para mujeres. Cuatro 
años después fue Édouard Manet quien se convirtió en su profesor. En el 
taller de Manet, además de haber posado para el artista, aprendió los 
principales secretos del estilo impresionista y entró en conflicto con 
otra de las pupilas de Manet, Berthe Morisot. 
  | 
| Le réveil, Kunsthalle Bremen (1876) | 
En 1876 expuso en el Salón de París El soldadito.
 Por aquel entonces, Eva hacía tiempo que había iniciado un estilo 
propio alejado del de Manet e influenciada por Edgard Degàs. 
  | 
| Nounou avec enfant, National Gallery of Art, Washington D.C. (1877–1878) | 
En
 1879 se casó con el pintor y grabador Henri Guérard y continuó con su 
carrera artística haciendo de sus amigos y familiares los protagonistas 
de sus lienzos. Eva Gonzalès fue reconocida por la crítica parisina pero
 disfrutó de una fama efímera. 
  | 
Une Loge aux Italiens, Musée d'Orsay (1874). La mujer es su hermana, Jeanne Gonzalès y el hombre su marido Henri Guérard. | 
Tenía
 solamente treinta y cuatro años cuando el nacimiento de su hija le 
provocó una embolia que terminó con su vida. Eva Gonzalès falleció el 5 
de mayo de 1883. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario