La matrona difamada, Clodia Metela (Siglo I a.C.)
![]()  | 
| Matrona romana John William Godward  | 
En el siglo I 
a.C., en la Roma de Julio César, vivió una de las matronas más conocidas
 de la historia, Claudia Metela. Su fama traspasó el tiempo por haber 
sido la inspiración del poeta Catulo. Objeto de un amor rayando en la 
obsesión, cuando Claudia quedó viuda, el joven poeta pensó que podría 
formalizar su relación con la dama romana. Su negativa provocó la ira 
más profunda de Catulo plasmada en unos versos que ayudaron a difamar y 
manchar la reputación no sólo de Claudia sino de toda su familia. 
Una patricia que quiso ser plebeya
Claudia Metela 
nacía en Roma entre el 97 y el 95 a.C. en el seno de una familia 
patricia. Era la tercera hija de Apio Claudio Pulcro y Cecilia Metela 
Baleárica. Como era tradición entre las familias patricias, Claudia 
recibió una buena educación.
Tanto Claudia 
como su hermano, el político Publio Claudio Pulcro, modificaron su 
nombre patricio por el de Clodia y Clodio respectivamente, un nombre más
 cercano a los plebeyos. 
La viuda deseada
Clodia se casó 
en primeras nupcias con un tal Lúculo del que se divorciaría en el año 
66 a.C. para volver a casarse con su primo Quinto Cecilio Metelo Céler. 
Ya estando casada, Clodia no se resignó a ser una matrona romana 
dedicada exclusivamente a su familia y a sus dominios y su fama de 
amante de la buena vida, las fiestas e incluso los amantes se extendió 
por la Ciudad Eterna. Su mala reputación llegó a hacer que sobrevolaran 
sobre ella sospechas de asesinato tras la muerte de su esposo en 
circunstancias extrañas en el 59 a.C.
![]()  | 
| Gayo Valerio Catulo | 
Posiblemente la extraordinaria independencia de Clodia fue lo que encendió la mecha del odio tanto de Celio como de Catulo. Constantes infamias y calumnias fueron extendiéndose por las calles de Roma mientras Catulo desesperaba ahogado en sus propios versos.
http://www.mujeresenlahistoria.com/2014/01/la-matrona-difamada-clodia-metela-siglo.html



No hay comentarios:
Publicar un comentario